Saltar al contenido

Accesibilidad

Accesibilidad

Este documento presenta las funciones de accesibilidad que Actimo Dos SL ha introducido en la página https://www.actimo2.com, con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario y el cumplimiento de los estándares de accesibilidad web. Estas funciones permiten adaptar el contenido y la presentación de la página a las necesidades y preferencias de cada usuario, especialmente de aquellos que tienen alguna discapacidad visual, auditiva, cognitiva o motriz. El documento describe cada función, su utilidad y su forma de uso.

Funciones de accesibilidad:

Las funciones de accesibilidad se encuentran en un menú desplegable que se activa al pulsar el botón «Accesibilidad» situado en la esquina superior derecha de la página. Al pulsar el botón, se muestra un panel con las siguientes opciones:

Aumentar o disminuir el texto: permite modificar el tamaño del texto para facilitar su lectura. Se puede aumentar o disminuir el texto pulsando los botones Ctrl y «+» o «-«, respectivamente. El tamaño del texto se puede ajustar hasta un 200% o un 50% del tamaño original.

Contraste: permite cambiar el color de fondo del contenido a blanco y el color del texto a negro. Esto puede ayudar a las personas con baja visión o fotofobia a reducir el deslumbramiento y la fatiga visual. Se puede activar o desactivar esta opción pulsando el botón «Fondo claro».

Cambiar la fuente y hacerla legible: permite cambiar la fuente del texto por una más sencilla y legible, que tiene una mayor separación entre letras, palabras y líneas. Esto puede ayudar a las personas con dislexia o dificultades para leer a comprender mejor el contenido. Se puede activar o desactivar esta opción pulsando el botón «Fuente legible».

Recomendaciones:

Se recomienda utilizar las funciones de accesibilidad según las necesidades y preferencias de cada usuario, teniendo en cuenta que algunas opciones pueden ser incompatibles entre sí o afectar al diseño original de la página. Se recomienda también probar las diferentes opciones y ajustarlas según el resultado obtenido. Se recomienda finalmente proporcionar un feedback sobre las funciones de accesibilidad, para mejorarlas y ampliarlas en el futuro.